En los últimos años, el CBD ha generado una ola de oportunidades comerciales en Europa y América. Este derivado del cáñamo es un compuesto 100 % natural que ofrece a los consumidores numerosos beneficios a la salud, avalados por la ciencia.
Los números no mienten. Desde que las Naciones Unidas (ONU), a través de la Comisión de Estupefacientes y por recomendación de la Organización Mundial de la Salud, retiró al cannabis de la lista de Lista IV de la Convención de 1961, la comercialización de este compuesto del cáñamo se ha disparado.
El rápido y consistente desarrollo de la industria del CBD ha dejado estadísticas realmente impresionantes. Por ejemplo, una encuesta reciente de la empresa Gallup encontró que el 64 % de los estadounidenses ya han probado el CBD, un alto porcentaje de los millennials prefieren comprar cannabidiol en lugar de antidepresivos y, al finalizar el año 2020, la industria del CBD ya facturaba 150 000 millones de dólares anuales, alrededor del mundo.
La mayoría de los consumidores deciden adquirir aceite de CBD en sus e-commerce favoritas para tratar diferentes patologías: desde insomnio y ansiedad hasta para reducir el dolor crónico y relajarse después de un largo día. Las propiedades terapéuticas que brinda este derivado del cáñamo es un aspecto clave que ayudará al mercado europeo a crecer 400 % para 2023.
Razones del éxito comercial del CBD
El aceite de CBD contiene cannabidiol, uno de los cientos de compuestos que integran a la planta Cannabis Sativa. A diferencia del THC, el responsable de alterar la percepción y cambiar el estado de ánimo, el CBD es un psicoactivo que no coloca y brinda numerosos efectos terapéuticos.
Para quienes aún no tienen muy claro si invertir en flores de CBD al por mayor, a continuación, se presenta una breve lista con algunas de las principales razones detrás del reciente éxito comercial del CBD a nivel mundial:
Ayuda a tratar la depresión
El aceite de CBD que comercializan e-commerce como De Pata Verde podrían tener un efecto antidepresivo. Aunque aún los ensayos sobre seres humanos no son concluyentes, los especialistas en salud mental aseguran que este derivado del cáñamo tiene propiedades que ayudan a calmar y a relajar a los pacientes.
Funciona como tratamiento contra la epilepsia
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos aprobó, en 2018, el uso de CBD como tratamiento contra la epilepsia. Los ensayos determinaron que el CBD logró disminuir significativamente la frecuencia de las convulsiones en los participantes.
Ayuda a aliviar el dolor muscular
El CBD también funciona como un analgésico eficaz y seguro. Este compuesto de la planta Cannabis Sativa logra alterar la actividad del receptor endocannabinoide, por ello, es capaz de disminuir la inflamación y aliviar el dolor de espalda, el dolor nervioso, muscular, entre otros.
Como se puede ver, el CBD constituye el presente y el futuro de la medicina terapéutica no tradicional. Sus diferentes beneficios y usos medicinales posicionan a la industria del CBD en un mercado que vale la pena invertir por su rentabilidad y alta demanda entre jóvenes y adultos.