Todo negocio debe comprar y surtirse de los insumos, materiales, productos y equipos que necesitan para operar y generar los bienes y servicios que ofrece, lo cual se hace con empresas proveedoras que facilitan todo. Por lo general, las gestiones se hacen contactándolas y formalizando los pedidos de maneras que pueden ser bastante engorrosas; pero, por suerte, eso cambió radicalmente, gracias a los catálogos Punchout.

En el competitivo mundo empresarial de hoy, la eficacia y optimización de los procesos de compras son fundamentales para el éxito de cualquier negocio. Desarrollar los correspondientes procesos de forma eficiente puede ser bastante complicado, por todos los pasos y procedimientos que hay que desarrollar.

Afortunadamente, la tecnología está cambiando radicalmente la forma cómo se gestionan las compras, para bien de las empresas y de todos en general, por cuanto no solo se benefician los negocios, que adquieren sus materiales, insumos y equipos de manera más rápida, sino también los consumidores finales, que ven satisfechas sus necesidades de forma más efectiva.

Entre los recursos tecnológicos que actualmente se aplican al mundo de los negocios destaca Punchout Catalog que es una herramienta que está revolucionando la forma en que las empresas efectúan sus compras, con una solución práctica y conveniente para la obtención de productos y servicios.

¿Qué es el sistema Punchout?

El Catálogo de Acceso Directo, o Punchout por su definición en inglés, es un sistema electrónico que da la posibilidad a los compradores de ingresar a los catálogos de proveedores externos directamente desde su propia plataforma de compras interno, como si se tratara de un típico portal de compras. 

Esto es muy ventajoso, toda vez que los clientes, en vez de navegar por distintos sitios web de proveedores, pueden revisar, elegir y adquirir bienes y servicios, de todo tipo, sin salir de su propio sistema de compras.

¿Cómo funciona?

El proceso de un catálogo Punchout está integrado por diversas etapas que involucran tanto al comprador como al proveedor. Los pasos clave, para entender mejor su funcionamiento, son los siguientes:

  • Configuración inicial: el comprador y el proveedor vinculan sus sistemas de compras, lo cual implica la configuración de los enlaces de Punchout, su autenticación y la integración de los correspondientes datos. Con la conexión establecida, el comprador ya puede acceder, desde su plataforma de compras, directamente al catálogo del proveedor.
  • Búsqueda y selección de productos: solo hay que navegar por el catálogo Punchout del proveedor, buscar los productos con filtros, categorías específicas o términos de búsqueda, elegir los que se necesiten y agregarlos al carrito de compras virtual.
  • Creación del pedido: ya con los productos seleccionados, solo hay que revisar y ajustar los detalles del pedido y generarlo en el sistema de compras del cliente con los datos proporcionados por el catálogo Punchout del proveedor. El pedido pasa directamente al sistema del proveedor para su correspondiente procesamiento y despacho.

Ventajas del Punchout 

Con el catálogo Punchout se accede a diversos beneficios, tanto para los compradores como para los proveedores, entre los que resaltan los siguientes:

  • Ahorro de esfuerzo y tiempo: al acceder a diversos catálogos de proveedores de forma directa, desde un único sistema de compras, se elimina la búsqueda en distintas páginas web y se agiliza notablemente el proceso de compra.
  • Precios y disponibilidad en tiempo real: los catálogos Punchout suelen estar enlazados en tiempo real con los sistemas de inventario y precios de los proveedores. Esto garantiza que los compradores vean información actualizada sobre precios, existencias y promociones.
  • Mayor control en las compras: esta herramienta permite a los compradores controlar de manera más efectiva sus compras, en aspectos referidos a sus límites de gasto, aprobaciones y selección de proveedores.

En conclusión, un catálogo Punchout es una herramienta valiosa en el ámbito de compras empresariales, por su alta capacidad de simplificar y optimizar los procesos de adquisición de productos y servicios. Por eso se ha vuelto tan popular por empresas de distintos sectores.Adáptalo a tu negocio y comprueba lo por ti mismo lo efectivo y práctico que es este sistema de gestión de compras. Seguro te será de gran utilidad.