Los juegos de azar en Internet se han consolidado como una de las propuestas de ocio más consumidas por los ciudadanos europeos. El público tiene acceso, a través de la pequeña pantalla de su teléfono móvil, a un espacio cargado de modalidades para jugar, adaptadas a la tecnología actual y configuradas para responder a la demanda de todos los perfiles sociales. Las principales plataformas del sector, como Mansion Casino, no se conforman y buscan nuevos atractivos para fidelizar todavía más a sus clientes y buscar nuevos grupos. La competencia en el espacio del entretenimiento en Internet es grande, así que la reconversión e innovación son factores decisivos para que una industria tan potente siga creciendo. 

La mejora en el canal de acceso es uno de los retos que todavía no se ha completado. El cambio de la versión de escritorio a la de Smartphone es una realidad, ya que más del setenta por ciento de los usuarios practican esta actividad con la segunda opción. El cambio de concepto es evidente y esto exige a la industria a buscar nuevas y mejores adaptaciones. Ello se traduce en un cambio en la calidad gráfica del producto, más y mejor acoplada a una pantalla de tamaño reducido. Los diseñadores gráficos tienen por delante un importante trabajo en el que también deben tener en cuenta las transformaciones que se producen en el ámbito tecnológico, ya que un cambio en el funcionamiento de un iPhone, entre otros ejemplos, supone la correspondiente adaptación. 

Elementos audiovisuales

El uso del vídeo se ha potenciado y marcará el camino futuro del sector del juego online, que ha aumentado su oferta en este formato. El público tiende a consumir un mayor porcentaje de contenido en ‘streaming’ y cuando acude a su centro de ocio en la red quiere seguir con esta tendencia. La adaptación a esta nueva mentalidad ha llevado a un mayor uso de esta herramienta en todos los segmentos, con especial incidencia en el bingo y la ruleta. El vídeo bingo es una modalidad que está ganando mucho protagonismo recientemente y que podría tener una mayor importancia durante los próximos años. El jugador se divierte mientras visualiza los resultados. 

La ruleta, por su parte, camina hacia una modalidad en vivo que tiene al vídeo como principal canal de comunicación. Es un formato que utiliza una partida real, desarrollada en un salón físico, para su disfrute de forma digital. Los jparticipantes visualizan todo el transcurso del juego a través de una retransmisión en ‘streaming’ y pueden realizar sus apuestas. La mesa, la bola y el crupier, persona encargada de la gestión y organización de la partida, son reales; y el usuario vive una experiencia muy parecida a la que sentiría si estuviese en un establecimiento físico. Es una fórmula para acercarse tanto al público de mayor edad, que ha presenciado partidas en los salones convencionales, como al joven, que tiene ahora la oportunidad de conocer una nueva experiencia. Los slots también han tomado esta dirección y ofrecen cada vez más escenarios y transiciones mediante elementos audiovisuales.