Los amantes del mundo ‘healthy’ siempre están tras las últimas tendencias e innovaciones para asimilarlas, aplicarlas y, así, mantener una excelente salud y esa figura espléndida que todos buscan, con ejercicios y buena alimentación. En esa onda entra el carbón activo, que por sus convenientes presentaciones, propiedades desintoxicantes y su directa incidencia en la pérdida de peso, se ha convertido en uno de los aditivos alimenticios favoritos en los últimos años.

El carbón activo es un aditivo natural que se obtiene de maderas, cáscaras de nueces, o de cocos o aceitunas, que tiene propiedades altamente desintoxicantes y que ayuda a bajar de peso, por lo que su uso como ingrediente de cocina para esos fines ha sido muy popular en los últimos tiempos.

Su estructura porosa le otorga al carbón vegetal una alta capacidad de absorción, que le hace retener determinadas sustancias de los alimentos y, con ello, incrementar su calidad. 

El carbón activado para el sector alimentario se presenta en forma granular, polvo, cápsulas o pellets para diversos usos, entre ellos, así como ingrediente purificador en aceites vegetales, bebidas alcohólicas y vinos, golosinas y caramelos, zumos de frutas y demás componentes de una diversidad de productos.

También se utiliza como colorante, por cuanto tiñe de negro a todo alimento al que se le añada. Es muy común hoy, y está de moda, ver hamburguesas o panes negros, que entre sus ingredientes tienen este popular ingrediente.

Otro uso en el que ha ganado bastante terreno es el campo de los cosméticos, donde por sus propiedades purificadoras, abrasivas y eliminador de toxinas, es muy apreciado como ingrediente activo en cremas faciales, mascarillas y hasta en dentífricos.

Por su poder absorbente, es comúnmente usado como filtro en purificadores de agua o en aires acondicionados.

Beneficios del carbón vegetal para la salud

Los beneficios del consumo de carbón vegetal activado para la salud son conocidos desde hace miles de años. Hay registros de su utilización terapéutica por los años 1500 antes de Cristo, cuando ya se utilizaba para limpiar el cuerpo de sustancias perjudiciales.

Las propiedades purificadoras y desintoxicantes del carbón activo hacen de él un complemento ideal para mantener la buena salud, por lo que es altamente recomendable incluirlo como elemento limpiador del organismo en cualquier programa dietético. 

Es tan alta la porosidad del carbón activo, que un gramo de éste tiene una superficie de 500 m2, por lo que es ideal para absorber cualquier tipo de toxina o sustancia perjudicial para el organismo. Lo que retiene se queda en el sistema digestivo y se elimina con las heces, o sea, que no llega a la sangre.

Generalmente, su utilización es recomendada para desintoxicar el organismo tras haberlo sometido a abusos alimenticios, como por ejemplo una fiesta, excesiva comida no saludable o un periodo vacacional que involucre la alta ingesta de alimentos (Navidad, Carnaval, etcétera).

Es un antídoto natural que puede absorber cualquier toxina que ingrese en el organismo, ya que funciona como desintoxicante digestivo y alivia el hinchazón estomacal. Además, contribuye a prevenir el deterioro celular de órganos como el hígado y los riñones, por cuanto al eliminar toxinas, los asiste en su función limpiadora, descargándolos de trabajo.

Son muchas las razones por las que el carbón activo está ganando cada vez más popularidad en el mundo, y en especial, entre quienes cuidan su salud y buscan las maneras más efectivas para lograrlo.

Hoy en día es muy fácil conseguirlo, en cualquiera de sus presentaciones, y por diversas vías, bien sea en tiendas y comercios dedicados a la venta de productos naturistas o a través de pedidos en internet a precios muy asequibles, que varían de acuerdo a la materia prima utilizada en la elaboración del carbón activo y de la presentación que se busque.

Más allá de la moda que pueda representar el comer una hamburguesa negra, lograda por la propiedad colorante del carbón vegetal activado, este aditivo natural presenta muchos beneficios para la salud, que se relacionan, principalmente, con la desintoxicación y limpieza del organismo.