Por MDO/E.P.
Las aglomeraciones y los atascos han marcado la inauguración de la Navidad en la capital española. Así, el centro de la capital ha continuado atestado de personas a lo largo de todo el sábado, especialmente a lo largo de la proyección de un videomapping en el Palacio de Cibeles y la apertura de Árticus en la Casa de Campo.
En el centro de la capital, miles y miles de madrileños se aproximaron a última hora del día a gozar de la escenificación audiovisual del videomapping en la sede del Municipio, con aglomeraciones en la zona de Banco de España, Atocha y Gran Vía. La estación de Sol estaba cerrada y los trenes de Metro y Cercanías no realizaban parada, al paso que el suburbano no realizaba parada en Banco de España.
Articus
Los primordiales inconvenientes llegaron, sin embargo, para los madrileños que se aproximaron a la Casa de Campo para gozar de la jornada de puertas abiertas en Árticus, el parque temático de la Navidad, mas donde, conforme multitud de mensajes publicados en redes sociales, este sábado se produjo «el caos» y reinó la «desorganización».
En estos mensajes, los perjudicados critican las «colas inacabables» de más de una hora, la cancelación de entradas para poder ver los espectáculos y que no se dejó acceder a las instalaciones por exceso de aforo, entre otras muchas cuestiones.
La organización tomó la resolución a las diecinueve con treinta horas de no permitir el acceso a más público «para poder asegurar la seguridad de los visitantes que ya estaban en el parque».
Sobre el «exceso de público no previsto en las puertas del parque y la imposibilidad de su entrada» de los visitantes a lo largo del sábado, la organización ha apuntado a «inconvenientes de movilidad» con personas que «no llegaban al parque a su hora programada» y a otras «que decidieron asistir sin haberse registrado anteriormente como se requería en la web de la organización».
«Agradecemos enormemente el interés generado por nuestro parque temático de Navidad y sentimos mucho las molestias que esto está ocasionando a los visitantes que con tanta ilusión se han alejado a descubrir Árticus», han indicado.
Con la meta de «compensar dentro de lo posible a los perjudicados», la organización ha indicado que va a devolver los gastos de administración abonados a todos los que no pudieron entrar, a los que además de esto les ofrecen regresar otro día con una convidación a uno de los espectáculos.
«Con esta bastante difícil resolución, la organización está velando por la seguridad de sus visitantes e procurando que la experiencia sea lo más gratificante posible, mejorando la administración y reaccionando a los inconvenientes que vamos identificando en esta primera edición de Árticus», ha subrayado.
Los perjudicados van a recibir el importe de sus gastos de administración en exactamente la misma cuenta con la que abonaron sus entradas en un plazo máximo de setenta y dos horas. Además de esto, se les mandará un e mail con las indicaciones a proseguir caso de que deseen gozar de uno de nuestros espectáculos otro día.
Para eludir que se repitan las escenas vividas el sábado, la organización de Árticus ha resituado en nuevas datas a los visitantes con entrada general para este domingo.
En un comunicado, ha indicado así que la organización desea «ser cautelosa» con sus aforos y va a ofrecer a estas personas visitar Árticus «otro día de su elección», dependiendo de la disponibilidad.
Como compensación, van a tener la posibilidad de acceso gratis a uno de los espectáculos que se ofrecen en el parque, ‘Grandioso, Jurásicus y Peter Pan On Ice’. En el caso de no estimar asistir otro día, se va a ofrecer la posibilidad de pedir la devolución de su dinero.
En este sentido, la organización ha recordado que se recomienda llegar una hora y media ya antes del inicio de los espectáculos y hacerlo en transporte público. «Con esto deseamos asegurar el adecuado flujo de visitantes y que Árticus sea la experiencia navideña que nuestros visitantes aguardan», ha destacado.
Demanda del Partido Socialista
La portavoz socialista en el Municipio de la capital española, Mar Espinar, ha denunciado las «alarmantes» aglomeraciones registradas este sábado en la capital y ha reclamado explicaciones e información al regidor de la capital, José Luis Martínez-Almeida.
En declaraciones remitidas a los medios, la portavoz socialista ha remarcado que han sido múltiples las situaciones de aglomeraciones que se han vivido en los últimos días. Así, Espinar ha hecho un llamamiento «a la responsabilidad del Municipio, que debe aprender de hechos pasados y asegurar todas y cada una de las medidas precisas para la seguridad y la movilidad de los asistentes a cualquier acontecimiento».
En este sentido, ha indicado que el Partido Socialista en el Municipio solicitará «toda la información a la capital española Destino y a todas y cada una de las áreas responsables para saber que es lo que ha fallado». «El señor Almeida debe comprender que tratándose de seguridad y de movilidad para los madrileños no puede continuar jugando a la lotería», ha zanjado.