El distrito de Aravaca va a transformarse en punto central de la innovación del nordoeste de la villa de Madrid merced a ‘Aravaca Innovation Lab’ (AIL), un nuevo centro que busca ser polo de atracción de start-ups, emprendedores y estudiantes del ámbito tecnológico y científico, como aproximar este campo a los más de ciento veinte vecinos del distrito.

El concejal encargado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Pequeño, y la concejal de Moncloa-Aravaca, Loreto Sueco, impulsores del proyecto, han presentado este centro cuyas instalaciones se han podido ver en un vídeo realmente virtual y van a estar situadas en la calle de Caroli, 1. Su inauguración está prevista para el segundo semestre de dos mil veintidos y ocupará más de doscientos metros cuadrados distribuidos en salas multiusos, zonas de co-working, despachos y zonas de esparcimiento que van a estar pertrechadas con alta tecnología y material de trabajo.

La construcción que cobijará el AIL, que hasta finales de dos mil veintiuno estaba ocupado por el Centro Municipal de Mayores de Aravaca, es objeto de una reforma integral que dejará renovar sus instalaciones y amoldar el interior a sus nuevos usos. El espacio va a contar con una nueva sala de lectura con luz natural, una sala multifuncional lista para actividades como trabajos en equipo y una pequeña zona de encuentro y ocio. Además de esto, en cooperación con la Dirección General de Bibliotecas, Ficheros y MuSeos, del Área de Cultura, Turismo y Deporte, se va a crear un nuevo punto de Bibliored, servicio destinado al préstamo gratis de libros para contribuir al promuevo de la lectura.

La actividad de ‘Aravaca Innovation Lab’ promocionará la innovación y la divulgación tecnológica entre la población joven del distrito por medio de la orientación, el apoyo y asesoramiento para el desarrollo y puesta en marcha de proyectos, como la realización de cursos, talleres, comunicaciones y hablas.

Por otra parte, promoverá el ecosistema de ciberseguridad, examinando y estimulando las tendencias del ámbito, con la participación de profesionales, empresas, instituciones y asociaciones en el campo del Clúster de Ciberseguridad de la capital española (CyberMAD).

“Desde el Municipio de la villa de Madrid ponemos todas y cada una de las comodidades en la etapa de desarrollo y consolidación de ideas” a fin de que la villa de Madrid sea “trampolín de proyectos pioneros”, ha señalado Ángel Pequeño, quien ha añadido que esos proyectos “crearán puestos y riqueza a nivel específico y cambiarán la sociedad y las grandes urbes a largo plazo”.

El concejal ha indicado que uno de los propósitos primordiales es “acercar ese emprendimiento y la actividad que se produzca en las salas de trabajo al ciudadano de a pie”. Y para esto, conforme ha recordado, “desde el Área Encargada de Innovación y Emprendimiento proseguimos dibujando un enorme mapa de la innovación con diferentes entornos en la red que es la urbe de la villa de Madrid, una red renovadora de la que deseamos que formen parte todos y cada uno de los madrileños”.

“Con este nuevo equipamiento damos contestación a demandas históricas de los vecinos de Aravaca”, ha afirmado Loreto Sueco, “y se fortalece nuestra apuesta por la cultura y la innovación”. Este servicio se une a las nuevas dependencias con las que cuenta el Centro Cultural de Aravaca, que va a pasar a llamarse Juan Genovés, y que incluye un nuevo auditorio de trescientos sillas absolutamente pertrechado, una nueva y lumínica sala de exposiciones y múltiples salas para talleres y actividades culturales.

De este modo, conforme ha subrayado la concejal del distrito, “desde Moncloa-Aravaca proseguimos apostando por la cultura y por las nuevas generaciones, acrecentando la oferta de recursos a su predisposición en un distrito como Aravaca con una esencial población de jóvenes que nos venían demandando nuevos espacios y nuevas actividades”.