Ya sea por una lesión en una pierna o por un accidente a veces nos vemos obligados a utilizar muletas para ayudarnos a caminar y reducir el riesgo de caídas. Utilizar muletas de forma correcta es algo que quienes llevan usándolas durante muchos años saben hacer, pero si has tenido una lesión reciente probablemente no sabes cómo usar las muletas de forma correcta.
¿Cómo andar con dos muletas?
Para andar con dos muletas existen dos aspectos claves a tener en cuenta. El primero es la altura de las muletas, que deben dejar que las manos queden a la altura de la cadera y una inclinación de los brazos en un ángulo de unos 30º. El segundo aspecto a tener en cuenta es la posición de las muletas, que siempre deben ir por delante de nosotros para guiar el camino.
Es importante también comprobar que la muleta se encuentra en perfecto estado y comprar Tacos para muletas si los que tienen están muy gastados o dañados. A la hora de subir escalones con dos muletas primero hay que subir la pierna sana al escalón y luego apoyarnos sobre las muletas para subir la pierna lesionada con cuidado.
Si lo que vas a hacer es bajar escalones, primero debes colocar las muletas en el escalón al que vas a bajar inclinando la pierna dañada hacia adelante y bajando con la pierna sana mientras nos apoyamos en las muletas. De esta forma evitas cualquier tipo de incidente o de golpe a la pierna dañada.
¿Y si andas con una sola muleta?
Si tienes una lesión de no mucha gravedad y el médico te ha recomendado que andes con ayuda de una sola muleta es importante tener en cuenta algunos aspectos. Lo primero es que la muleta se debe colocar en el lado sano para ayudarnos en la coordinación de los movimientos y en el balanceo de la marcha.
En el momento en el que tengas que subir o bajar escaleras el proceso es idéntico a cuando utilizas dos muletas. El objetivo no es otro que evitar la aparición de lesiones por un mal uso de las muletas. Y es que puede provocar lesiones en las muñecas y en las manos si sometemos a la zona a una posición rígida e inadecuada durante mucho tiempo.
Otra zona que puede verse afectada por las lesiones es la zona del antebrazo, que normalmente sufren sobrecargas si cogemos la muleta de forma que flexionamos demasiado la zona del codo. Y si extendemos el codo demasiado las zonas afectadas serán las del brazo y el hombro.
Esto pone de manifiesto la necesidad de utilizar las muletas correctas para el tipo de lesión que tienes, que las muletas se encuentren en buen estado y ponerlas a la altura y a la medida correctas para que no genere lesiones adicionales a la que ya tienes. Un uso correcto de las muletas te ayudará a desplazarte con más facilidad y a recuperarte cuanto antes de tus lesiones.