Mercadona extiende su solidaridad en forma de donaciones

Mercadona, el popular supermercado que se encuentra tanto en tiendas físicas como online, ha llevado a cabo una admirable labor de ayuda social al donar más de 10.500 toneladas de productos esenciales en lo que va de año. Esta generosa contribución equivale a nada menos que 174.200 carros de la compra.

La compañía ha fortalecido su compromiso con la sociedad al ampliar su red de colaboración con más de 650 entidades sociales en España y Portugal. A lo largo de los últimos seis meses, Mercadona ha sumado 140 nuevas organizaciones a su red, abarcando diversas regiones de ambos países. Esta expansión ha mejorado significativamente la distribución de la ayuda que proporciona la empresa.

Esfuerzos en la Comunidad de Madrid

Dentro del territorio español, Mercadona ha otorgado 962 toneladas de productos de primera necesidad a las 56 organizaciones y entidades sociales con las que colabora en la Comunidad de Madrid. Esta contribución ha sido fundamental para apoyar a los más necesitados en esta área.

Colaboración con los Bancos de Alimentos

Mercadona también ha brindado su apoyo a iniciativas llevadas a cabo por los Bancos de Alimentos de España y Portugal. Entre estas iniciativas se encuentran la «Gran Recogida» y las «Operaciones Kilo», en las cuales la empresa ha colaborado mediante donaciones monetarias en caja, facilitando sus recursos humanos y logísticos. En la última Operación Kilo en la que participó, Mercadona puso a disposición de los Bancos de Alimentos un total de 1.619 tiendas.

Promoviendo una acción social sostenible como parte de su Responsabilidad Social Empresarial

Mercadona, consciente de la importancia de contribuir a la sociedad, ha integrado una política de acción social sostenible en su estrategia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). A través de diversas líneas sostenibles de actuación, la empresa refuerza su compromiso con el crecimiento compartido.

Como parte de su enfoque en el componente social y ético, Mercadona colabora con 27 fundaciones y centros ocupacionales en la decoración de sus tiendas con murales de trencadís. Estos murales son elaborados por más de 800 personas con diferentes grados de discapacidad, promoviendo así la inclusión y el talento diverso.

La sostenibilidad medioambiental también es una prioridad para Mercadona en su Plan de Responsabilidad Social. La empresa ha implementado un Sistema de Gestión Ambiental basado en los principios de la Economía Circular. Este sistema se enfoca en la optimización logística, la eficiencia energética, la producción sostenible y el bienestar animal, así como en la gestión de residuos y la reducción de plásticos.

Además, Mercadona trabaja en el Proyecto de Distribución Urbana Sostenible, que busca mejorar la calidad del aire en las ciudades a través de camiones y furgonetas propulsados por tecnologías más limpias y eficientes.

Compromiso global

En reconocimiento de su compromiso con los valores fundamentales en materia de Derechos Humanos, Normas Laborales, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción, Mercadona es socia del Pacto Mundial de Naciones Unidas desde el año 2011. Esta colaboración demuestra el enfoque integral y global de la empresa para promover un impacto positivo en la sociedad.