El Ayuntamiento de Madrid abrirá nuevas salas de estudio y ampliará los horarios en las Bibliotecas Públicas Municipales
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha dado a conocer durante una visita a la Biblioteca Pública Municipal Benito Pérez Galdós, ubicada en Condeduque, que se implementará un plan para abrir nuevas salas de estudio y extender los horarios de este servicio. El objetivo es adaptarse a las necesidades de los usuarios y ofrecer un espacio adecuado para el estudio y la permanencia.
Servicio de estudios independiente y accesible
El plan se llevará a cabo en el periodo 2023-2027. En las nuevas bibliotecas que se construyan, se están proyectando salas de estudio con acceso independiente, siempre que sea posible, para garantizar que permanezcan abiertas durante más tiempo que el resto de los servicios de las bibliotecas. Esto permitirá a los estudiantes contar con un entorno propicio para el estudio y facilitará el acceso a las instalaciones en diferentes horarios.
Rivera de la Cruz ha destacado la importancia de las bibliotecas como lugares de estudio, especialmente para aquellos que no disponen de un espacio adecuado en sus hogares. Estos espacios son fundamentales para las familias cuyos miembros se encuentran en etapa escolar o universitaria. Por tanto, es esencial que las bibliotecas estén disponibles incluso los domingos y cuenten con una sala específica para el estudio.
Apertura en festivos y horarios ampliados
En cuanto a la posibilidad de abrir salas de estudio las 24 horas, Rivera de la Cruz ha indicado que la asistencia en horas de la madrugada es prácticamente inexistente. Por lo tanto, en lugar de enfocarse en este aspecto, se buscará ampliar los horarios en días festivos y responder a la demanda durante la temporada de exámenes.
El objetivo es que siempre haya al menos una biblioteca abierta las 24 horas en Madrid y que cada distrito cuente con una sala de estudio que amplíe sus servicios en periodos de exámenes. El Ayuntamiento pondrá en marcha este plan lo antes posible, incorporando las salas de estudio a medida que estén disponibles.
Proyectos de nuevas bibliotecas en Madrid
En la actualidad, existen diversos proyectos de construcción de nuevas bibliotecas en distintas zonas de Madrid, como Villaverde, Montecarmelo, Las Tablas, Ensanche de Vallecas, Pau de Carabanchel, Cañaveral y Hortaleza. Estas bibliotecas contarán con salas de estudio adecuadas, bien iluminadas y climatizadas.
La delegada ha aprovechado la visita a la Biblioteca Pública Municipal Benito Pérez Galdós para destacar la importancia de los espacios culturales como refugios durante el verano. Las bibliotecas, junto con los teatros, cines y museos, ofrecen opciones de entretenimiento y aprendizaje en un ambiente fresco y agradable.
Más de 147.000 préstamos durante el verano
En términos de préstamos, durante el mes de julio y la primera quincena de agosto se realizaron más de 147.000 préstamos en las bibliotecas de Madrid, con un promedio de cerca de 5.000 préstamos por centro. La literatura, especialmente la ficción y las novedades, fue lo más solicitado. Autores como Sara Mesa, Juan Gómez Jurado, Carmen Mola, Eva García Sanz de Urturi, Almudena Grandes, Murakami y Pérez Reverte son algunos de los favoritos entre los lectores.
El Ayuntamiento de Madrid continuará promoviendo el acceso a la lectura y el estudio a través de sus bibliotecas públicas municipales, ofreciendo espacios adecuados y ampliando los horarios para alcanzar las necesidades de los usuarios.