Por MDO/E.P.
El regidor de la capital española, José Luis Martínez-Almeida, felicita la Navidad por Twitter y también Instagram con un Belén muy madrileño, en el que la Virgen, San José y el Pequeño se convierten en genuinos chulapos.
«la capital española, la capital de España, la capital de España. ¡Feliz Navidad chulapos!» es el mensaje que ha lanzado Almeida desde sus redes sociales, con un San José vestido con parpusa y clavel pinchazo, un Pequeño Jesús arropado por un manto de la ciudad de Manila y una Virgen María luciendo el tradicional vestido de las chulapas.
Es el ademán que Almeida ha tenido con la ciudadanía desde su confinamiento domiciliario al dar positivo en Covid-diecinueve. No es la primera vez en estos días que usa las redes sociales para ir dando cuenta de su día a día: el pasado jueves publicada una fotografía en Instagram donde se le podía ver asomando la cabeza, con mascarilla incluida, para recoger los regalos que le habían dejado en la puerta de su domicilio para hacer más soportable el confinamiento.
Martínez-Almeida ha felicitado la Navidad y el Año Nuevo a los madrileños encomiando el «espíritu» de la urbe al encarar las contrariedades en un año que comenzó con la mayor nevada desde mil novecientos setenta y uno y terminó con un récord de contagios de coronavirus por la variación ómicron.
En su cuenta de Twitter, Almeida ha colgado un vídeo al no poder grabar el tradicional mensaje a la ciudadanía dado su confinamiento, en el que pone en valor la capacidad de la urbe de la capital de España de salir adelante frente a las contrariedades.
«La voluntad de sostener la esperanza a pesar de todo, de no darnos por vendidos, de asistirnos, de acoger, de no perder la sonrisa. Y quizá no es ese el espíritu que define a la villa de Madrid, no es eso asimismo la Navidad. El día de hoy festejamos que ha aparecido una estrella en el cielo y una luz en la tierra, el pequeño Jesús, la familia, el amor, la tradición, la esperanza. Eso es la Navidad y eso día a día del año es la capital española», resalta.
Lo esencial no son las cosas buenas o bien malas que nos pasan, sino más bien el espíritu con el que las encaramos.
Feliz Navidad representando a la urbe más navideña del planeta. pic.twitter.com/Bieb7lP7Mh
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) December veinticuatro, dos mil veintiuno
La felicitación de Villacís
Por su lado, la vicealcaldesa de la villa de Madrid, Begoña Villacís, ha felicitado la Navidad con un vídeo en el que hace un llamamiento a la cautela para asegurar que las fiestas «traigan solo alegrías y rencuentros» y con el que agradece el «empeño» de la ciudadanía para sobreponerse a las contrariedades de estos prácticamente un par de años tan bastante difíciles.
DeSeo que gocéis de estas fiestas tan entrañables con los vuestros, sosteniendo la cautela para asegurarnos de que nos traigan solo alegrías y rencuentros.
Un abrazo singular asimismo para quienes viven estos días recordando y echando de menos a alguien.
¡Feliz Navidad! pic.twitter.com/COXSm27hQo
— Begoña Villacís (@begonavillacis) December veinticinco, dos mil veintiuno
Desde una floristería en el distrito de las Letras, Villacís ha asegurado que dos mil veintiuno «ha sido un año clave en la superación de la pandemia que golpeó tan fuerte a la urbe, mas que asimismo enseñó al planeta el carácter de la capital de España y de los madrileños: fuerte, decidido, desprendido, un pueblo que se medra en las contrariedades y que saca lo mejor de sí cuando se le prueba, que renace».
No ha olvidado que «a lo largo de la primera fase de la enfermedad, a la inseguridad se sumaba el muy alto costo, el horrible costo en vidas humanas, singularmente entre los mayores». «Mas los madrileños supimos, como en otras circunstancias históricas, estar a la altura», ha remarcado.
«El día de hoy estamos en un instante diferente, con peligros clarísimos mas con un horizonte que nos deja ser optimistas. Os quiero dar las gracias el empeño con el que os habéis sobrepuesto a todo en estos prácticamente un par de años tan bastante difíciles. De este tiempo los madrileños salimos heridos mas con la determinación de ser corazón y cabeza de la Nación de España», ha remarcado la vicealcaldesa.
Villacís ha querido rememorar en especial a quienes se han ido este año por la pandemia o bien por otras causas, «a fin de que esten siempre y en toda circunstancia en la memoria».
«Esta urbe, que se sacude las limitaciones y los temores de la pandemia, y que enfrenta el dos mil veintidos en el mejor instante de la historia, es la obra rutinaria de todos, de los nacidos acá y de los nacidos en todos y cada uno de los rincones de España y del planeta, que nos escogen para vivir, estudiar, para pasar unos días o bien para cumplir su sueño», ha indicado la vicealcaldesa, que ha jaleado la esplendidez de la urbe y manifestado su convicción de que «lo mejor está todavía por venir».