Consecuencias àra la capital tras el acuerdo entre el PSOE y Junts

La decisión de unirse el Partido Socialista y Junts ha creado una división en la comunidad de Madrid. Se ha manifestado a través de protestas y actos vandálicos en contra del acuerdo, que resultaron en más de dos docenas de arrestos y siete policías nacionales heridos. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció que Cibeles celebraría un Pleno extraordinario para mostrar la «repulsa» de la capital a la Ley de Amnistía.

Valoración de Martínez-Almeida

Martínez-Almeida, tras participar en un minuto de silencio por la última mujer asesinada por violencia de género en Getafe, ha afirmado que el acuerdo dañó el régimen constitucional de 1978 de manera irreparable. Además, manifestó que Pedro Sánchez posee un «sentir autoritario del ejercicio del poder» y que el pacto es un salto cualitativo y prácticamente un punto de no retorno para el presidente del gobierno en funciones.

Críticas al pacto por parte del alcalde de Madrid

El alcalde censuró a Sánchez por ceder el poder judicial para que él sea presidente del gobierno, por someter el poder legislativo para aprobar una ley de amnistía y por otorgar un trato singular y privilegiado a Cataluña desde el punto de vista económico.

Reacciones de Reyes Maroto

En oposición a lo expresado por el alcalde, la portavoz municipal socialista Reyes Maroto reveló que su grupo ha presentado una proposición para el Pleno extraordinario convocado por Almeida con el objetivo de condenar los ataques a las sedes socialistas. Además, señaló que solicitarán a las fuerzas políticas representadas en el Ayuntamiento que respeten los resultados electorales y que eviten contaminar la institución con fines políticos.