El alcalde de Madrid concluye el Camino de Santiago con un llamado a la convivencia

El alcalde de Madrid, José-Luis Martínez Almeida, ha finalizado su recorrido por el Camino de Santiago y ha destacado la importancia de tomar medidas para «garantizar la convivencia» entre los vecinos y los peregrinos. Si bien considera que en general los peregrinos se comportan de manera cívica, reconoce la necesidad de abordar cualquier comportamiento inadecuado que se presente.

Un recorrido por el Camino Portugués

Luego de cinco días de caminata por el Camino Portugués, Almeida ha llegado a la Plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela. Acompañado por el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha elogiado esta ruta como «la más hermosa» en la que ha estado y ha invitado a todos a visitar Galicia. Además, ha adelantado que tiene planes de volver a peregrinar a la región, considerando la etapa de Santiago a Fisterra como su siguiente desafío.

La conciliación entre turismo y convivencia

Almeida ha sido consultado sobre la polémica generada por el comportamiento irrespetuoso de algunos peregrinos en Santiago. En respuesta, el alcalde madrileño ha defendido la importancia de conciliar el turismo con el descanso y la tranquilidad de los vecinos. Reconociendo que Madrid también recibe una gran cantidad de turistas, ha hecho hincapié en la necesidad de tomar medidas ante cualquier comportamiento inadecuado.

«Los peregrinos somos conscientes de la importancia del Camino y de cómo esto beneficia a la ciudad, pero siempre debe ir acompañado del respeto y la tranquilidad de los residentes. Lo digo como alcalde de Madrid, ya que también enfrentamos este desafío con los turistas que nos visitan», ha enfatizado.

Medidas para garantizar la convivencia

Almeida ha destacado el «comportamiento cívico en general» de los peregrinos, pero ha subrayado la necesidad de tomar medidas en caso de que se produzcan comportamientos inadecuados. Si bien no ha especificado qué medidas podrían ser tomadas, ha dejado en manos de las autoridades locales de Santiago la decisión sobre cómo abordar este tema.

«La Corporación de Santiago es quien mejor conoce los comportamientos inapropiados y qué medidas se deben tomar al respecto. Personalmente, he presenciado un comportamiento ejemplar por parte de la mayoría de los peregrinos, pero es crucial extremar las precauciones para garantizar la convivencia», ha concluido.