El barrio de Palomeras se enfrenta a una preocupante plaga de ratas
Los residentes del barrio de Palomeras, en Puente de Vallecas, han expresado su desesperación por la aparición de un «brote descontrolado» de ratas en el parque Campo de la Paloma. A pesar de los múltiples avisos al Ayuntamiento de Madrid, los técnicos de Madrid Salud no han encontrado aún una solución efectiva para combatir esta plaga.
Los vecinos han denunciado la presencia de numerosos roedores tanto en el parque en general como en uno de los parques infantiles en particular. Esto ha generado miedo en los niños que juegan en la zona, quienes temen ser mordidos por las ratas y compartir un espacio insalubre y peligroso.
Las ratas han encontrado refugio bajo las plataformas de basura ubicadas junto al parque infantil. Incluso los técnicos del Ayuntamiento encargados de las plagas han evidenciado este hecho. Sin embargo, se han mostrado impotentes al no tener la autoridad para exigir la eliminación de las plataformas, lo que perpetúa la presencia de la plaga.
Los afectados han contactado con Madrid Salud en busca de una solución, pero se les ha informado de que retirar o sellar las plataformas no es factible, ya que están diseñadas con una abertura para permitir el paso del agua de lluvia. Otra posibilidad sería tratarlas con insecticida, pero esta opción ha sido descartada por el riesgo potencial para la salud de las personas que transitan por la zona.
El colectivo vecinal afectado ha mostrado su frustración al no recibir propuestas viables para resolver el problema de las ratas, a pesar de mantener la situación durante meses. Además, han señalado que en otros barrios de Madrid se están instalando nuevos contenedores de basura más modernos y limpios, lo que reduce la probabilidad de problemas de esta naturaleza. Esta falta de atención equitativa ha generado controversia entre los residentes.
El Ayuntamiento de Madrid intensifica las acciones
Desde el área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento se han realizado diversas acciones en Palomeras para abordar la proliferación de ratas. Aunque el problema aún persiste, se continúa trabajando para encontrar una solución efectiva.
En el caso de Arganzuela, Madrid Salud ha intervenido en el alcantarillado. Aunque no pueden actuar en propiedades privadas, se brinda asesoramiento a los vecinos sobre los tratamientos disponibles y las empresas especializadas que pueden ayudar en la situación.
El Ayuntamiento ha realizado un gran esfuerzo para abordar el problema de las ratas y ha aumentado significativamente el presupuesto destinado a este fin. La partida presupuestaria se ha duplicado, pasando de 1.2 millones a más de 2 millones de euros.
Se realiza una vigilancia y tratamiento preventivo de las poblaciones de ratas en el alcantarillado, atendiendo todos los informes y desarrollando planes de prevención para distintos escenarios y especies de roedores, tanto en espacios públicos como en infraestructuras y canalizaciones.
En situaciones singulares y localizadas, como consecuencia de incidentes ambientales que propicien la aparición de ratas o madrigueras, se llevan a cabo soluciones ambientales adaptadas a cada caso, incluyendo tratamientos de refuerzo y limpieza.
La falta de lluvia y el calor son factores que explican el aumento de la presencia de ratas, ya que, ante la escasez de alimentos y agua en su hábitat subterráneo, salen a la superficie en busca de recursos.
Con estos esfuerzos y medidas, se espera que el problema de las ratas en el barrio de Palomeras sea abordado de manera efectiva, garantizando un entorno seguro y saludable para todos los vecinos.