Pedro Sánchez ha anunciado que el lunes próximo se aprobará un bulto de medidas destinadas a acrecentar la eficacia y el ahorro energético. El propósito es hacer en frente de la crisis energética derivada de la guerra de Ucrania y la amenaza rusa del corte del gas a Europa.

En la conferencia de prensa donde anunció el futuro decreto, no ofreció más detalles de las medidas concretamente, mas esta tarde se ha filtrado una parte del boceto y resaltan dos planteamientos:

Conforme han adelantado múltiples medios, el Gobierno va a limitar la temperatura del aire acondicionado a veintisiete grados y la de la calefacción a diecinueve en ciertas superficies o en el transporte público.

Por el momento no van a ser medidas obligatorias en los hogares

Estas medidas se van a centrar en el campo institucional y laboral y conforme recoge el texto filtrado, los hogares no van a estar obligados a cumplirlas. Si bien el Ejecutivo brindará una serie de recomendaciones a fin de que los que lo deseen puedan contribuir desde casa a prosperar la eficacia y a cooperar con el ahorro energético.

Afectará a la hostelería, a los centros de trabajo, a los comercios, los centros comerciales...etc.

Al ser un decreto, va a entrar en vigor inmediatamente tras su aprobación, mas pasados treinta días va a deber someterse al discute en el Congreso para ser convalidada o rechazada.

Con este bulto de medidas se pretende ahorrar un siete por ciento el consumo de gas, una cantidad inferior al quince por ciento que proponía Bruselas en un comienzo, mas que tras las negociaciones con los veintisiete se aprobó que la reducción fuera voluntaria y que cada país estableciese los mecanismos y fórmulas que considere para contribuir.

Rusia ha vuelto a reducir el flujo de gas que circula por el primordial gaseoducto que llega a Europa y la amenaza de un corte total preocupa a toda la Unión.