Las agencias de traducción son organizaciones que prestan un servicio integral para las personas o empresas que requieran pasar textos de un idioma a otro. Traducir es una actividad especializada que requiere estudios superiores, ya que no se trata solo de cambiar una palabra por otra, hay que mantener el sentido de las ideas e interpretar el mensaje.
En el mundo hay muchos idiomas y en la actualidad, con el proceso de globalización que ha experimentado la sociedad, la necesidad de traducir textos y material audiovisual se ha incrementado.
Beneficios de las agencias de traducción
- Una agencia tiene variedad de servicios y cubrirá cualquier requerimiento que surja, por ejemplo, en la empresa de traductores en Madrid tienen diferentes profesionales especializados en distintos tipos de traducciones: técnicas, médicas, legales, etcétera, todo en una misma organización.
- Las agencias de traducción son empresas organizadas que tienen estándares de calidad. Esto significa que los procedimientos son controlados y el cliente tiene garantía de obtener un excelente servicio.
- Las empresas que se dedican a las traducciones por encargo cuentan con profesionales entrenados y con estudios universitarios. La calificación de los traductores es muy importante para pertenecer a una agencia de traducciones reconocida.
- Contratando una agencia de traducciones se tiene acceso a muchos idiomas, ya que estas empresas tienen un staff muy completo que incluye especialistas en una gran cantidad de lenguajes y dialectos. Hay especialistas en idiomas poco comunes y también en los más utilizados. En todos los casos el cliente estará seguro de que recibe una traducción exacta y honesta
- Una agencia de traducciones seria y confiable, tendrá procedimientos administrativos eficientes que elaboren presupuestos gratuitos y completos. De esta manera los clientes pueden tomar la decisión de contratar el servicio de manera oportuna. Estos presupuestos incluyen todos los detalles necesarios y no tienen compromiso por parte del cliente.
- Las agencias de traducción cuentan con traductores nativos de Madrid para que el trabajo tenga alta calidad. Los traductores nativos le imprimen el tono y modismos necesarios para que la traducción sea natural y luzca autóctona. Las personas nativas hacen traducciones más precisas, por eso son incluidas en el equipo de traducción.
- Las agencias de traducción tienen capacidad para traducir altos volúmenes de textos, porque tienen personal suficiente para ello. Incluso lo pueden hacer en corto lapso de tiempo.
Tipos de traducciones
- Traducción técnica. Son las que se hacen a textos científicos, manuales de equipos, libros, etcétera. Lo más difícil de gestionar una traducción técnica, es el hecho que muchas veces se necesita un especialista diferente para cada ciencia. Por ejemplo, el profesional que hace traducciones informáticas no necesariamente puede hacer una de un tema de biología.
- Traducción jurídica. Esta es la traducción que trata a textos legales o documentos que se van a presentar a organismos gubernamentales o en juicios. Es muy importante la preparación que tenga el traductor, debe tener conocimientos sólidos del vocabulario legal y estar certificados. Estas son las llamadas traducciones juradas, las cuales no cualquier traductor puede hacer.
- Traducción web. Esta es muy común hoy en día, muchas veces la empresa dueña de la página necesita abrir el sitio en un país extranjero y requiere la traducción completa de todo el contenido en ella. Otro caso es que la información que se requiere está contenida en la página web en cuestión.
- Traducción literaria. Este tipo de traducciones es de muy alto nivel, ya que tiene elementos artísticos. De hecho, los traductores literarios reciben crédito en la obra que traducen. Un traductor literario debe tener habilidades de escritura, para que pueda redactar el texto, respetando la estructura, el tono y los elementos artísticos originales.
- Traducción financiera. Se trata de la traducción de la información financiera de una organización o un país. Este servicio es muy delicado, ya que los directivos de las empresas toman decisiones basadas en ellas.
- Traducción médica. Se trata de la traducción de información médica o farmacéutica. Este tipo de traducciones contribuyen con la actualización de los profesionales de la salud, de allí su importancia. La traducción médica es muy extensa y una agencia de traducciones confiable debe tener profesionales que dominen las principales especialidades.
- Traducciones audiovisuales. Se trata de extraer información de videos, películas o documentales y traducirla. Este tipo de traducciones tienen dos aspectos, ya que no solamente se hace la traducción de un idioma a otro, sino que se pasa de un lenguaje hablado a uno escrito.
- Traducción gastronómica. El auge de las traducciones de gastronomía tiene que ver con la globalización e internet, que han puesto al alcance de unos clics la información relativa a países y regiones de todo el mundo. La gastronomía no es sólo comida, también tiene que ver con la cultura y la geografía, por lo tanto, no se trata solo de traducir una receta, sino que hay todo un lenguaje cultural que se debe expresar.
¿Cómo funciona una agencia de traducciones?
Al surgir la necesidad de traducción el cliente envía el documento para un análisis previo. Este análisis tiene el objetivo de evaluar el tipo de trabajo que se requiere y el tipo de traductor al que hay que asignarle el servicio.
El gestor de proyecto elabora un presupuesto, en este se especifica todos los detalles, las condiciones de pago, la garantía y los tiempos de entrega. Este presupuesto se envía en el menor tiempo posible.
El cliente analiza el presupuesto y si se corresponde con sus necesidades, entonces lo aprueba.
En ese momento se activa el procedimiento para realizar el trabajo, cuyo primer paso es la recepción del documento por un coordinador de proyectos.
El coordinador de proyectos le asignará el servicio al traductor más adecuado de acuerdo al tipo de traducción.
El traductor realiza la traducción de acuerdo a los requerimientos del mismo.
El siguiente paso es la revisión, para esto se le asigna el documento a un corrector profesional que chequea el trabajo y corrige lo necesario. En este paso, es posible que el documento regrese con el traductor, hasta que la traducción quede perfecta.
Por último, el documento llega a manos del cliente, quien revisa que todo esté en orden y emite comentarios o dudas si las tiene.