El ritmo de vida de la mayoría de las personas genera agotamiento extremo y estrés, lo que produce efectos perjudiciales, como dolores musculares permanentes y mucha incomodidad. La fisioterapia y el pilates son dos excelentes alternativas para contrarrestar estos síntomas que se van acumulando y que pueden llegar a convertirse en crónicos si no se les presta la debida atención.

Vivir con dolencias musculares o articulares, producto de la rutina y el estrés, en muchos casos es una decisión personal, porque hay maneras de remediarlo, y dos de ellas son una buena fisioterapia y el pilates, que se pueden hacer juntas o separadas.

Muchos creen que la fisioterapia sólo se indica para mejorar lesiones, y esto no es precisamente así, ya que además se recomienda ampliamente para la prevención de dolencias, entre muchos otros beneficios.

Si a una buena fisioterapia se une la práctica del pilates, los beneficios estarán más que garantizados, ya que esta disciplina terapéutica, entre muchas otras funciones, mejora las deficiencias en el sistema musco-esquelético que se derivan de malas posturas que suelen adoptar la mayoría de las personas.

Fisioterapia, aliada de la buena salud

Aparte de ser parte fundamental para el tratamiento de lesiones, la fisioterapia cumple otras funciones vitales para el organismo y una de las más apreciadas por los pacientes es que reduce considerablemente el estrés y la ansiedad.

Buenos especialistas como los expertos en fisioterapia Alhaurín de la Torre, en Málaga, contribuyen a aminorar los efectos que el estrés y la ansiedad causan en el cuerpo, como son dolencias musculares, dolor de cabeza y el agotamiento constante. Aparte, ayuda a liberar hormonas, como la serotonina y las endorfinas, responsables del buen ánimo, el placer y la felicidad.

Los ejercicios terapéuticos que se dan en sesiones de fisioterapia, además, retrasan los efectos del envejecimiento, dos de éstos, la artrosis y la osteoporosis, que generan dolores de forma permanente y disfunciones.

En lo que se refiere al tema de las lesiones, la fisioterapia no sólo las trata, siendo ésta su función más conocida, sino que también las previene o evita que pequeñas lesiones se conviertan en una patología más severa. De igual forma, durante las sesiones, el especialista enseñará al paciente a adoptar una correcta postura para evitar dolores, lo que complementa con ejercicios concretos como prevención.

Otra de las funciones importantes de este tipo de terapia es que contribuye a acelerar el tiempo de recuperación en caso de lesiones y distintas patologías en general, para lo cual, también los profesionales se apoyan con todo lo que aportan las nuevas tecnologías, como por ejemplo, la radiofrecuencia.

Y es que la fisioterapia es aliada de los especialistas para mejorar muchos problemas de salud, desde lumbalgia hasta incluso la incontinencia urinaria, así como todos los efectos degenerativos que producen las enfermedades neuromusculares.

Flexibilidad, fuerza y control del cuerpo

Por todos los beneficios que genera en el cuerpo, la práctica del pilates cada vez se populariza más en todo el mundo. Pero no sólo es ventajoso en el aspecto físico, este método también influye positivamente en la salud mental, ya que tiene efectos favorables en la autoestima y el crecimiento personal.

Existen también profesionales en pilates Alhaurín de la Torre altamente capacitados en este método, que se basa en un conjunto de ejercicios relajados, que mezclan diversas técnicas occidentales y orientales, con el objetivo de optimizar los niveles de flexibilidad y fuerza, pero además, permiten lograr un buen control de la postura, control mental y coordinación.

Tiene como principios esenciales la concentración, control, fluidez, respiración y precisión. Se podría reducir en 34 ejercicios básicos, de los que se originan numerosas ampliaciones y combinaciones, en los que se trabajan palancas fisiológicas y ángulos anatómicos.

El trabajo se orienta en una zona concreta denominada centro de fuerza, también llamada mansión de poder, formada por músculos de la base de la espalda, glúteos, abdominales y suelo pélvico, la cual se fortalece y genera un beneficio para todo el cuerpo.Los efectos positivos en la calidad de vida de las personas son incontables, estiliza la figura, corrige malos hábitos posturales, previene lesiones, aporta vitalidad, fuerza, destreza, flexibilidad, agilidad y coordinación de los movimientos.