Los unicornios y todo lo que tenga que ver con ellos está de moda desde hace ya un tiempo. En las redes sociales abundan las imágenes y los productos asociados a este animal mitológico, marcas y empresas no paran de vender y lanzar al mercado todo tipo de merchandising sobre unicornios.
La figura mitológica del unicornio tiene su origen allá por el siglo V a.C., es evidente que desde entonces, la figura de este animal ha evolucionado hasta convertirse en lo que es hoy, una criatura que se representa como un caballo blanco con su característico cuerno en la frente. Aunque las imágenes que hoy en día tenemos de él son muchas y muy variadas.
El unicornio y los millennials
Esta imagen tan de moda en la actualidad ha propiciado que surjan cosas de unicornio a modo de regalos personalizados. A pesar de no ser una figura real, el unicornio se ha convertido para muchos en su animal favorito. Una representación que hoy se asocia con la cultura y el pensamiento millennial.
Las principales marcas han escogido la imagen del unicornio para generar productos y contenidos que tengan una gran repercusión en la audiencia millennial, una tendencia que se abrió paso hace ya unos años, pero que sigue estando presente. Hasta el punto de que en las redes sociales, hashtags con el término unicornio, siguen llevando tras de sí a una gran cantidad de seguidores.
Sólo hay que echarle un vistazo también a las apuestas que han lanzado al mercado en los últimos años algunas marcas de ropa. Colores brillantes y llamativos, figuras de unicornios y otros relacionados, copan la moda de los jóvenes en la actualidad.
Asimismo, en las celebraciones de carnaval de los últimos años, ha sido frecuente ver algún que otro disfraz de unicornio. Un atuendo que si bien hace unos años hubiera sido propio de los más pequeños, hoy en día también forma parte de los jóvenes y adultos, un producto más que ha calado y que sigue en auge.
Las búsquedas en Google relacionadas con los unicornios
Un dato que refleja la moda que está experimentando todo lo que tiene que ver con los unicornios nos lo ofrecen las búsquedas en Google. En los últimos años, la palabra unicornio y otros temas relacionados, han alcanzado el mayor número de búsquedas en países de todo el mundo.
Tanto es así que, a raíz de esta moda, en el año 2015 WhatsApp lanzó su primer emoji de unicornio, resultando ser desde entonces uno de los más utilizados por los usuarios.
Los buscadores de Google han mostrado en numerosas ocasiones tendencias con la palabra unicornio. Por ejemplo, son muchas personas las que buscan camisetas de unicornio, uno de los productos que más se han comercializado con la figura de este animal mitológico. Camisetas de diferentes diseños y que resultan ideales para un regalo personalizado.
Precisamente, en el año 2017 las búsquedas más frecuentes en Google por parte de los usuarios fueron “unicornio” y “despacito”, en alusión a la famosa canción de Luis Fonsi. Ese año el lanzamiento de una bebida por parte de la firma Starbucks fue la que desató la locura en la búsqueda del término “unicornio”.
La pregunta “¿existen los unicornios?”, es precisamente a día de hoy, una de las más buscadas en Google. Sin ir más lejos, con sólo escribir la palabra “existen” la primera sugerencia que ofrece Google es “existen los unicornios”.
Ni que decir tiene que los usuarios buscan en Google todo tipo de productos de unicornios. Los peluches de unicornio también se hallan entre los anuncios patrocinados que más presencia tienen en la red, cada vez que realizamos una búsqueda con la palabra unicornio. Peluches que, curiosamente, se han convertido en uno de los regalos estrella de los últimos años entre los jóvenes.
Está claro que la moda de los unicornios va a continuar de la misma manera que hasta ahora, no se trata ni mucho menos de una moda pasajera, sino que cada vez más personas se suman a ella. Un tirón que están aprovechando las principales marcas para lanzar productos de marketing.
Ropa, maquillaje, comida, regalos. La moda de los unicornios se caracteriza por sus colores brillantes y sus tonalidades de azules, pasteles y rosas, un universo de arcoiris que nos ofrece una imagen alegre, bella y mágica. Razones de sobra para que esta tendencia siga teniendo tantos adeptos y caiga bien a todo el mundo.